Hoy: 09:00-21:00 h 973602365 683666590
Tiempo de lectura 1 min.

comprar en cuarentena

En estos días de confinamiento es necesario continuar yendo al supermercado para comprar aquello que se necesite durante la cuarentena, como alimentos, líquidos, productos de higiene... Recuerda, lo ideal es salir solo cuando sea estrictamente necesario. 

¿Qué medidas es bueno adoptar para evitar el contagio de coronavirus durante la compra? 

En primer lugar, sigue siempre las normas que se indiquen, es decir, mantén las distnacias de seguridad, ves protegido, lávate las manos antes y después, espera a que se indique para acceder si tal es el caso,...

Además de estas pautas generales, incorpora las siguientes precauciones que pueden ayudarte a evitar el contagio de coronavirus en el super:

  • Minimiza el tiempo que vas a pasar en el supermercado. Para ello, planifica, prepara la lista de la compra con antelación para ir sabiendo aquello que comprarás.
  • Por supuesto, ve solo a comprar.
  • Desde que salgas de casa hasta que vuelvas y te hayas lavado correctamente las manos, evita tocarte la cara
  • No toques los alimentos sin guantes. Recuerda que lo mejor es ir con guantes a comprar.
  • En caso que te entre tos en el supermercado, tose tapándote con tu antebrazo.
  • En el momento de pagar, mantén la distancia con las personas que están atendiendo en la caja. Además, evita pagar en metálico, paga con tarjeta o, aún mejor, con el móvil y así no tocarás el datafono.
  • Cuando llegues a casa tira los guantes y lávate las manos.
  • Los expertos señalan que es muy poco probable contaminarnos con la cesta de la compra. Aun así, puedes limpiar paquetes y envases al sacarlos de la bolsa: una solución de 20 ml de lejía y un litro de agua será buena idea para desinfectar.
  • Posteriormente retira los envases y plásticos y deposítalos en los contendores. Acto seguido, vuelve a lavarte las manos.
  • Cuando consumas los alimentos, si se trata de fruta, lávala y pélala.

COMPRAR MIDIENDO LAS CANTIDADES

Sobre el volumen de compra, intenta crear un poco de despensa que facilite no tener que salir cada día, sin acumular de manera innecesaria, la clave es encontrar un equilibrio.

Ten en cuenta cuántos sois en casa y calcula las cantidades adecuadas para poder reducir las visitas al supermercado y disponer de alimentos para una semana aproximadamente. Te puede ayudar nutrir tu cocina de alimentos versátiles, de despensa, como legumbres en tarro o secas, pasta, arroz,...

Por último, evita al máximo posible las chucherías, ultraprocesados y otros alimentos poco saludables. Como siempre, pero ahora si cabe más, que estamos todo el tiempo en casa.

Escribe un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: OLGA CASAÑAS TORRES.
Finalidad: Publicar su comentario sobre la noticia.
Legitimación: miedo consentimiento del interesado.
Plazo de conservación: el legalmente establecido.
Destinatarios: No se cederán a terceros, excepto por obligación legal.
Derechos: Tiene usted derecho de acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.

El usuario se compromete a no divulgar datos personales más allá de las necesarias para publicar el comentario, como por ejemplo, datos de salud, patologías, etc., ni propias ni de jefe tercero. También se compromete a no utilizar lenguaje que pueda resultar ofensivo, bajo la advertencia que el comentario puede ser eliminado y/o no publicado.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Precio