Hoy: 09:00-21:00 h 973602365 683666590
Tiempo de lectura 1 min.

¿Has sufrido alguna vez un dolor en la parte baja de la espalda? Podría ser lo que conocemos como lumbalgia, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral, y la cual se estima que es sufrida por el 15% de la población, mientras que el 80% tendrá algún episodio a lo largo de su vida.

Además del dolor, cuando tienes lumbalgia, tu movilidad se ve reducida, limitando tu día a día y el bienestar. Adelántate y evita el malestar, hoy te contamos qué puedes hacer para prevenirla.

OBJETIVO: PREVENIR LA LUMBALGIA

Si quieres mantener tu espalda sana es importante que sigas un estilo de vida activo. Así, huye de hábitos sedentarios y realiza deporte adaptado a tus condiciones físicas de manera regular, para fortalecer los músculos y los huesos.

Además, asegúrate de que tu dieta sea sana y equilibrada, con los aportes de nutrientes que tu cuerpo requiere y evitando el sobrepeso que puede suponer una carga extra para tu espalda. Tampoco olvides tener una buena higiene postural, tanto cuando estás de pie como cuando estás en reposo.

Estos son solo algunos consejos para prevenir la lumbalgia. En el siguiente vídeo, la farmacéutica y experta en ortopedia, Clara Pérez-Bonfils, te da más recomendaciones y te cuenta qué puedes hacer para aliviar el dolor cuando la sufres.

LUMBALGIA: CÓMO SE MANIFIESTA

Si padeces lumbalgia sentirás fuertes dolores o sordos en las lumbares después de haber realizado actividades o un movimiento repentino, o tras haber estado levantando peso.  

Su causa más común es la distensión muscular o de ligamentos y en función del estado físico de cada persona, esta distensión puede causar espasmos musculares muy dolorosos.

Evita las molestias y sigue las recomendaciones para tener una espalda más sana. Recuerda que en tu farmacia te pueden aconsejar la mejor manera para conseguirlo y… ¡di adiós al dolor!

Escribe un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: OLGA CASAÑAS TORRES.
Finalidad: Publicar su comentario sobre la noticia.
Legitimación: miedo consentimiento del interesado.
Plazo de conservación: el legalmente establecido.
Destinatarios: No se cederán a terceros, excepto por obligación legal.
Derechos: Tiene usted derecho de acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.

El usuario se compromete a no divulgar datos personales más allá de las necesarias para publicar el comentario, como por ejemplo, datos de salud, patologías, etc., ni propias ni de jefe tercero. También se compromete a no utilizar lenguaje que pueda resultar ofensivo, bajo la advertencia que el comentario puede ser eliminado y/o no publicado.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Precio