Hoy: 09:00-21:00 h 973602365 683666590
Tiempo de lectura 1 min.

Cada día se habla más acerca de los múltiples beneficios de los probióticos en nuestra salud. Pero ¿qué son realmente los probióticos?, ¿es bueno tomarlos?, ¿cómo actúan en la flora intestinal?

Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en alimentos fermentados y suplementos dietéticos. Se ha demostrado que estos microorganismos pueden mejorar la salud intestinal y reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales.

El tracto gastrointestinal es el hogar de millones de microorganismos que desempeñan un papel importante en la digestión y la absorción de nutrientes. Sin embargo, cuando el equilibrio de estos microorganismos se ve comprometido, pueden surgir problemas de salud, pues se ha demostrado que los probióticos ayudan a restaurar el equilibrio de la microbiota en el intestino.

Por otro lado, los probióticos también pueden ser beneficiosos para tratar trastornos gastrointestinales como, por ejemplo:

  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Diarrea asociada a antibióticos

En el siguiente video, Regina Royo, farmacéutica y formadora, explica los diferentes beneficios de los probióticos para tu salud así como indicaciones y recomendaciones a la hora de tomarlos.

Es importante tener en cuenta que no todos los probióticos son iguales. Los diferentes tipos de probióticos pueden tener efectos diferentes en el cuerpo. Por lo tanto, elegir un suplemento probiótico adecuado en cada caso según su cepa probiótica específica es clave a la hora de tratar cada afección.

Además de estas recomendaciones, recuerda que siempre tienes el consejo de tu farmacia cerca de ti. ¡Cuida tu salud intestinal!

Escribe un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: OLGA CASAÑAS TORRES.
Finalidad: Publicar su comentario sobre la noticia.
Legitimación: miedo consentimiento del interesado.
Plazo de conservación: el legalmente establecido.
Destinatarios: No se cederán a terceros, excepto por obligación legal.
Derechos: Tiene usted derecho de acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.

El usuario se compromete a no divulgar datos personales más allá de las necesarias para publicar el comentario, como por ejemplo, datos de salud, patologías, etc., ni propias ni de jefe tercero. También se compromete a no utilizar lenguaje que pueda resultar ofensivo, bajo la advertencia que el comentario puede ser eliminado y/o no publicado.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Precio