Hoy: 09:00-21:00 h 973602365 683666590
Tiempo de lectura 1 min.

Muchos bebés presentan la conocida dermatitis del pañal, por la que pueden tener rojeces, irritación o ampollas en la zona que este cubre. Se trata de un problema dermatológico debido al roce y la humedad que genera el pañal, la orina y las heces y el tipo de piel del bebé que les ocasiona mucha molestia.

Este problema es una de las patologías más frecuentes de la infancia durante los dos primeros años de vida y, por lo menos, la mitad de todos los bebés sufren de dermatitis del pañal alguna vez. Hoy te contamos algunos consejos sobre prevención y cuidados para aliviar las molestias y abordarla.

SÍNTOMAS DE LA DERMATITIS DEL PAÑAL

La dermatitis del pañal es una inflamación de la zona genital y perianal, con enrojecimiento, sensibilidad y erosiones. Un indicador de ella es que estos síntomas siempre se dan en la zona que cubre el pañal.

Se manifiesta en la piel del bebé con:

  • Sarpullido (o brote) de color rojo en la zona del pañal.
  • Zonas enrojecidas con descamación cerca de los genitales.
  • Granitos.
  • Ampollas.
  • Manchas rojas.
     

Dermatitis del pañal. Consejos y cuidados

CUIDADOS BÁSICOS DE LA DERMATITIS DEL PAÑAL

La piel de los bebés tiene una función y estructura parecida a la del adulto. Aun así, es muy diferente en algunos aspectos. Entre otros, se trata de una piel más fina y delgada, por lo que puede ser más sensible a los golpes y propensa a irritaciones o alergias, y tiene un pH neutro. Por ello, en general, reclama unos cuidados y productos específicos.   

Ante una piel de bebe con dermatitis del pañal, se recomienda cambiar el pañal siempre que esté húmedo por la orina o los excrementos, limpiando la zona con jabones suaves, no abrasivos y sin perfumes y secándola bien. Además, puedes usar tratamientos preventivos en cada cambio.

Si tu bebé tiene dermatitis del pañal, alíviala también aireando la zona dejándole sin pañal el máximo tiempo posible. Igualmente ayudará evitar que los adhesivos del pañal toquen la piel y evitar que estos aprieten demasiado, para reducir el roce.

Una dermatitis de pañal mal tratada puede conllevar hongos e irritaciones mayores. Si el problema es continuo o se extiende fuera de la zona del pañal consulta con un profesional sanitario. Y recuerda que siempre tienes cerca una farmacia en la que pedir consejo sobre cómo cuidar la piel de tu bebé de la mejor manera para que esté siempre tan suave como es.

Escribe un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: OLGA CASAÑAS TORRES.
Finalidad: Publicar su comentario sobre la noticia.
Legitimación: miedo consentimiento del interesado.
Plazo de conservación: el legalmente establecido.
Destinatarios: No se cederán a terceros, excepto por obligación legal.
Derechos: Tiene usted derecho de acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.

El usuario se compromete a no divulgar datos personales más allá de las necesarias para publicar el comentario, como por ejemplo, datos de salud, patologías, etc., ni propias ni de jefe tercero. También se compromete a no utilizar lenguaje que pueda resultar ofensivo, bajo la advertencia que el comentario puede ser eliminado y/o no publicado.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios